La legalización de organismos deportivos va en aumento

Quito (Pichincha).- Las solicitudes de legalización de organismos deportivos, que integran el deporte formativo y de recreación, continúan en todo el país. Ya son más de cien requerimientos atendidos en las siete coordinaciones regionales de esta Cartera de Estado.

El Acuerdo N° 800, expedido por el Ministro del Deporte, Xavier Enderica Salgado, el 4 de diciembre del 2015, ha mejorado la atención a los usuarios de las diferentes provincias.

“Los directivos de muchos años, que hemos tratado de organizarnos y seguir con los procesos, agradecemos esta gran oportunidad de poder realizar nuestros trámites en menos tiempo, con esto, todas las instituciones asumimos los derechos y obligaciones con el Estado”, aseguró Patricio Rosero, representante de las ligas barriales de San Antonio de Ibarra.

“Es muy importante que los deportistas que empiezan a formar sus bases, sean nuestros representantes provinciales y del país”, Frethman Gómez Jurado

El proceso de desconcentración permite agilidad jurídica, técnica y financiera, como afirma Jackson Torres, coordinador zonal 7.

“Estamos avanzando a paso acelerado en los trámites. Gracias a la desconcentración el deporte avanzará de una forma importante en cada uno de los territorios, lo cual beneficiará a nuestros deportistas, que son el órgano vital de clubes, ligas y federaciones”, manifestó.

Gracias a dicho Acuerdo Ministerial se solventaron temas financieros de las Ligas Deportivas Cantonales de la provincia de Zamora Chinchipe. Además, en las instalaciones de la Federación Deportiva de Imbabura se entregaron 47 resoluciones administrativas de clubes y un registro de directorio.

En Napo y Orellana se han tramitado 22 expedientes pertenecientes a clubes básicos y formativos, ligas barriales y federaciones; mientras que en Santo Domingo de los Tsáchilas se entregaron 20 acuerdos ministeriales, tres resoluciones administrativas y un registro de directorio; y en la provincia de Guayas se legalizó un organismo deportivo para personas con discapacidad física.

El presidente de la Federación de Imbabura, Frethman Gómez Jurado, felicitó el trabajo del Ministerio del Deporte y los organismos. “Es muy importante que los deportistas que empiezan a formar sus bases, sean nuestros representantes provinciales y del país”, señaló. AA / Ministerio del Deporte

Los organismos deportivos pueden acercarse a las coordinaciones zonales de esta Cartera de Estado según la siguiente distribución:

–       Zona 1: Esmeraldas, Carchi, Imbabura y Sucumbíos.

Dirección: Barrio los Almendros, CEAR de Ríoverde, Esmeraldas

–       Zona 2: Pichincha, Napo y Orellana

Dirección: Av. 9 de Octubre y Juan Montalvo, en el coliseo Edmundo Fernández Cortez

–       Zona 3: Pastaza Cotopaxi, Tungurahua y Chimborazo

Dirección: Calle Primera Constituyente 2738, entre Pichincha y Rocafuerte, Edificio Axxius Plaza, Riobamba

–       Zona 4: Manabí, Santo Domingo de los Tsáchilas y Galápagos

Dirección: Novena transversal y Av. del Ejército, Portoviejo

–       Zona 5: Guayas, Los Ríos, Santa Elena y Bolívar

Dirección: Parque Samanes, Avenida Francisco de Orellana y Av. Paseo del Parque, bloque 1, Guayaquil

–       Zona 6: Azuay, Cañar y Morona Santiago

Dirección: CEAR Cuenca, Av. El Cóndor y Av. Los Andes

–       Zona 7: El Oro, Loja y Zamora Chinchipe

Dirección: Av. del Ejército y Guillermo Monroy, Zamora


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *