Una pausa en la jornada laboral previene enfermedades (Galería)

Quito (Pichincha).- Alrededor de 70 funcionarios públicos y privados de Quito se dieron cita en el coliseo del Centro Activo 1 del Ministerio del Deporte para participar en un taller de capacitación sobre Pausa Activa Laboral.
El evento contó con trabajadores de instituciones públicas como el Servicio de Rentas Internas (SRI), Registro Civil Ecuatoriano, Instituto de Fomento al Talento Humano (IFTH), Consejo de Regulación y Desarrollo de la Información y Comunicación (CORDICOM), Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo (SENPLADES), Ministerio Coordinador de Sectores Estratégicos, entre otras, además, participaron colaboradores de empresas privadas como Kruger Corporation, Lansey S.A y Gama TV.
Los asistentes conocieron las ventajas que ofrece aplicar este programa en las jornadas de trabajo por un periodo de 10 minutos. Entre los beneficios están mejoras en la salud corporal y mental, reducción de los niveles de estrés y cansancio físico, así como mejora a la atención al cliente, optimizar el desempeño profesional y buena actitud de los profesionales.
La Ministra del Deporte, Catalina Ontaneda, dio la bienvenida al taller e incentivó a replicar lo aprendido en las diferentes instituciones.
“Quiero invitar a todos los funcionarios de empresas públicas y privadas a hacer la Pausa Activa Laboral, ya que genera salud y mayor colaboración entre funcionarios. Es una manera de hacer actividad física y de volvernos mucho más eficientes en una institución”, afirmó.
El taller tuvo interacción individual y grupal, creando un ambiente de distracción y compañerismo. Además, se realizaron ejercicios de estiramiento muscular y ergonomía laboral.
La Pausa Activa Laboral es un programa que el Ministerio del Deporte lo desarrolla hace cinco años en distintas instituciones públicas y privadas, con la finalidad de mejorar la calidad de vida de los funcionarios y trabajadores del país. RA/Ministerio del Deporte