El fútbol motiva a familiares de pacientes oncológicos

Guayaquil (Guayas).- La Escuela Socio-Deportiva del Ministerio del Deporte, que funciona en el Parque Samanes, cumplió cuatro meses al servicio de los pacientes oncológicos y sus hermanos, brindando espacios de recreación y aprendizaje de los fundamentos del fútbol.

En esta iniciativa intervienen 42 niños y adolescentes entre siete y 17 años, de diversos sectores de la ciudad, de los cuales 10 son pacientes oncológicos y los demás familiares directos.

El entrenador Kindar Vélez y el ex jugador del Barcelona, Marlon Moreno, están al frente de este proyecto que tiene el respaldo de esta Cartera de Estado y las fundaciones Real Madrid y Cecilia Rivadeneira.

Piero Pincay, morador de la Cooperativa Juan Montalvo, se mostró satisfecho por lo aprendido. “Los profesores nos han enseñado mucho, entre portarnos bien, hacer ejercicios y dominar el balón”, comentó.

De su parte, César Orozco, coordinador de la Fundación Cecilia Rivadeneira, destacó que “la práctica del fútbol ha permitido el progreso de los niños en su juego, cuentan con una disciplina de trabajo y se ha fomentado el compañerismo entre ellos”.

Como saldo positivo, la escuela tiene a cuatro niños que han sido seleccionados en sus respectivas escuelas para integrar los equipos de fútbol, debido a su mejoría a nivel técnico.

Este proyecto promueve la práctica deportiva entre los hermanos de pacientes oncológicos, quienes en ocasiones se quedan solos en casa y en algunos casos son víctimas de abandono, maltrato infantil e indiferencia.

Las actividades deportivas se cumplen los lunes, miércoles y viernes desde las 16h30. La Escuela Socio-Deportiva finalizará el 31 de diciembre. JCA/Ministerio del Deporte


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *