Erradicar el dopaje es la meta

Portoviejo (Manabí).- Evitar que un deportista corte su carrera con el consumo de sustancias prohibidas, ese es el objetivo de la Dirección de Control Antidopaje del Ministerio del Deporte, que desde hace varios meses imparte charlas en todo el país.
Este martes, en el auditorio Ramón Ormaza del Complejo California de Portoviejo, el médico deportólogo Rubén Santamaría y la abogada, Mercedes Ramos, trataron temas como la historia sobre el dopaje deportivo, sustancias y métodos prohibidos, autorización de uso terapéutico, toma de muestras y aspectos jurídicos de control antidopaje.
Al acto acudieron médicos, dirigentes, entrenadores y atletas de Federación Deportiva de Manabí, quienes conocieron los medicamentos que se encuentran en la lista prohibida por la Agencia Mundial Antidopaje.
“Hay muchos deportistas que arruinaron su vida estando en la cumbre de su carrera. Este tipo de charlas intentan concienciar a los atletas y su entorno, a fin de que se conozca sobre los efectos negativos que causan en los deportistas la utilización de esteroides, estimulantes, agentes enmascarantes y otro tipo de sustancias”, destacó Santamaría.
El dopaje en el deporte es un mal que resquebraja el espíritu deportivo, merma la confianza de los competidores, resta el interés por la participación y burla la esperanza del deportista limpio y del país al que representa.JP/Ministerio del Deporte