El entrenamiento seguro se promueve en Pichincha (galería)

Primera Ruta de Entrenamiento seguro para Pichincha

Quito (Pichincha).- El Ministerio del Deporte presentó este martes 22 de septiembre la primera ruta de entrenamiento seguro para la provincia de Pichincha.

El objetivo del proyecto es proteger la vida de los ciclistas en las vías por medio de vigilancia policial.

“Queremos concientizar a los conductores y ciclistas, que sepan del respeto en las vías y cómo trabajar juntos para tener rutas más seguras. Esto también es un aporte para la salud de la ciudadanía, se ofrece un espacio de encuentro para amigos y familia”, aseguró la Ministra del Deporte, Catalina Ontaneda.

Para Pichincha, la primera ruta planificada partirá del redondel de El Ciclista (sector de Monteolivo), continuará por la Avenida Simón Bolívar (hasta el acceso a la Ruta Viva), tomará la ruta Collas, luego la Panamericana Norte y finalizará en el sector de Calderón. Este recorrido, de aproximadamente 70 kilómetros, está contemplado sábados y domingos, de 06h00 a 12h00.

“Celebramos de la mejor forma el día de la movilidad sin auto. Inaugurar esta ruta representa que todos las personas que quieran dedicar su vida a hacer ciclismo se puedan sentir seguros en las vías”, afirmó la Ministra Coordinadora de Desarrollo Social, Cecilia Vaca.

Este es un trabajo conjunto con deportistas y aficionados, además de la colaboración de entidades como el Ministerio de Transporte y Obras Públicas, institución encargada de la señalética en las rutas; mientras que el Ministerio del Interior facilitará el personal policial para el acompañamiento.

“Se va a dotar de mayor presencia policial, vehículos y motocicletas para patrullar en esta ruta y garantizar la seguridad de los deportistas. Es una de las mejores formas de apropiarnos de nuestros espacios públicos para hacer deporte”, indicó Karina Argüello, Subsecretaria del Ministerio del Interior.

Según la Organización Mundial de la Salud, sólo 79 países cuentan con políticas para proteger a los peatones y ciclistas, por lo que Ecuador busca sumarse a esa estadística.

“Es una iniciativa increíble para nosotros los deportistas, tener este tipo de rutas donde podamos entrenar seguros. Llevo 20 años en el ciclismo y es la primera vez que existe la preocupación por nuestra seguridad”, indicó Martín Sáenz, integrante del Movistar Aventura Team.

Las rutas de entrenamiento seguro cumplen su primera fase en Guayaquil, Cuenca y Quito. Además, son parte de la campaña “Ecuador es tu cancha”, que tiene como fin incentivar la práctica deportiva alrededor de espacios naturales como ríos, carreteras, parques y montañas. ST/Ministerio del Deporte

Ruta

Ruta de entrenamiento seguro

Primera Ruta de Entrenamiento seguro para Pichincha


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *