Quito (Pichincha).- Este lunes 21 de septiembre arribaron al país los diez integrantes de la selección nacional de levantamiento de pesas que participaron en el Campeonato Panamericano Sub 17 en San Luis Potosí, México, del 15 al 20 de septiembre.
El equipo tricolor se destacó entre los trece países que intervinieron, con un total 24 preseas, 16 de oro y 8 de plata, además de resaltar en equipos con el campeonato en la rama femenina y el sexto lugar en la masculina.
La titular de esta Cartera del Deporte, Catalina Ontaneda, recibió a la delegación para compartir un desayuno y algunas anécdotas.
“Gracias por ser ejemplo de superación y motivación para todos los ecuatorianos, estos logros son el resultado de la disciplina y la constancia de sus fuertes entrenamientos. Estamos orgullosos de ustedes, nuestra prioridad es seguir trabajando por ustedes, pero sobretodo estar más cerca y conocer sus necesidades, nos alegra tenerlos en esta que es su casa”, expresó la Secretaria de Estado.
Neisi Dajomes, medalla de plata en Juegos Panamericanos Toronto 2015, y beneficiaria del Plan de Alto Rendimiento, se mostró complacida por la bienvenida y por su actuación en el Panamericano.
“Este fue mi último campeonato en la categoría prejuvenil y me voy con tres medallas de oro para el país. Tengo como referente a Seledina Nieves y Alexandra Escobar, dos grandes de esta disciplina en el mundo, ellas son mi inagotable fuente de inspiración. Estar aquí junto a la ministra desayunando me pone feliz, muy feliz, creo estas acciones nos permiten conocer de cerca todo lo que hacen aquí, pero sobretodo valorar el apoyo que recibimos”, declaró Dajomes.
Otra de las grandes actuaciones fue la de la machaleña Liseth Ayoví, quien se impuso en la categoría de +69kg al levantar 105 kg en la modalidad de arranque y 135 kg en envión, suficientes para adueñarse del record panamericano y tres medallas de oro.
“Estas medallas son una bendición y se las dedico a mi madre. No voy a dejar de entrenar porque mi sueño es llegar a ser como Seledina Nieves”, sostuvo AyovÍ, quien también forma parte del Plan de Alto Rendimiento.
Por su parte Mayra Hoyos, entrenadora del equipo juvenil, señaló que este tipo de acercamientos son fundamentales para la motivación de los deportistas.
“Esto es muy importante para el país, esperamos que nuestros deportistas vayan mejorando sus marcas. Este tipo de recibimientos son la expresión más clara para motivar a nuestros pesistas a que tengan mayor compromiso en dejar en alto en nombre del Ecuador”, declaró Hoyos.
En lo que respecta a la rama masculina, Javier Rivera de la categoría 50 kg se llevó la medalla de oro tras levantar 85 kg en la modalidad de arranque, plata en envión con 110 kg y un total olímpico de 195 kg.
“Fue una competencia muy complicada dentro de la plataforma con el mexicano David Nino, pero estoy seguro en la próxima le voy a ganar, estoy convencido que puedo”, dijo Rivera.
Entre los medallistas en la rama femenina estuvieron: Mónica Tapuy (53 kg), Jhoana Tapuy (53 kg), Paola Palacios (63 kg), Neisi Dajomes (69 kg) y Liseth Ayoví (+69 kg), quienes se adjudicaron oro en sus categorías; mientras que por los varones estuvieron Javier Rivera (50 kg) ganador de oro y plata, Jesús Garrido (56 kg) que alcanzó oro y David Zurita (62kg) quien conquistó plata.
Los seleccionados ecuatorianos continuarán sus entrenamientos con miras al Campeonato Suramericano Prejuvenil de Lima, Perú, en noviembre del 2015. GQ/Ministerio del Deporte