Entrenamiento Seguro, una iniciativa que protege la vida de los deportistas

Guayaquil (Guayas).- Más de 70 ciclistas, entre profesionales y aficionados, participaron este domingo 23 de agosto de la presentación del proyecto “Entrenamiento Seguro”, en el km 12 de la vía a la Costa.
Esta iniciativa busca precautelar la seguridad de los deportistas en las vías del país, a raíz del fallecimiento de la triatleta Cristina Fárez, quien fue víctima de la imprudencia de un conductor cuando realizaba sus entrenamientos, el pasado 24 de mayo.
En el acto de apertura acudieron: Arturo Tello, Coordinador Zonal 5 del Ministerio del Deporte; Pierina Correa, Presidenta de la Federación Deportiva del Guayas; y Celia Fárez, hermana de la atleta fallecida.
“Hubiéramos querido que en este acto nos acompañe nuestra gloria deportiva y hacer una cicleada junto a ella, lastimosamente no está con nosotros; sin embargo, Fárez se ha convertido en el ícono de todos los ciclistas y deportistas del país que quieren hacer deporte seguro y saludable”, indicó Tello.
El Coordinador Zonal agradeció la presencia de Cecilia, hermana de la extinta atleta, a quien le entregó un ramo de rosas. “Esto va por Cristina, esto va por todos ustedes y por un Ecuador sano, saludable y con muchos deportistas”, acotó.
Posteriormente, ciclistas de Fedeguayas, Milagro, triatletas y aficionados ciclearon 26 kilómetros desde el Mi Comisariato (km 12 vía a la Costa), pasando por el punto de hidratación en Chongón hasta llegar al Centro Comercial Blue Coast.
Durante el recorrido instructores de Ecuador Ejercítate y funcionarios de esta Cartera de Estado, mostraron pancartas que decían: “Señor conductor respete al ciclista”.
Al finalizar el recorrido, la triatleta Fárez comentó que esta es la segunda presentación a la que asiste, la primer fue en Cuenca. “Esta iniciativa del Ministerio del Deporte dará grandes frutos y cuidará a muchos deportistas que están en riesgo en sus entrenamientos”.
Previo al evento, los instructores de Ecuador Ejercítate interactuaron con los ciclistas y público en general con bailoterapia y ejercicios.
Este proyecto cuenta con el apoyo de los ministerios del Interior, Salud, Transporte y Obras Públicas, Comisión de Tránsito del Ecuador, Policía Nacional y FedeGuayas. JCA/Ministerio del Deporte