Atados a los sueños (Galería)

Toronto (Canadá).- Los aplausos y las barras que llegan desde las gradas por parte de sus compañeros, compatriotas y aficionados al atletismo, nutren de ganas a Darwin Castro para representar a Ecuador.

El deportista azuayo no corre solo en la pista, la pérdida de su visión lo obligó a llevar un guía para las competencias. Darwin cuenta que ha ganado un hermano con Sebastián Rosero, quien es parte de su día a día y contribuye con sus triunfos desde enero de 2014.

Rosero recuerda que su primo Marcelo Benavidez le  preguntó un día si quería ayudar a una persona no vidente a correr.

“Como yo era un atleta, no de alta competencia, acepté la propuesta. Iniciamos un camino muy duro, ser guía de una persona no vidente es algo hermoso y aquí estoy compitiendo con Darwin”, mencionó.

 

En los Juegos Parapanamericanos Toronto 2015, esta dupla participó en los 1500 y 5000 metros, categoría T11 (ceguera total), obteniendo bronce en la segunda prueba.

“La competencia fue muy dura porque enfrentamos a los campeones olímpicos, vinimos a adquirir experiencia en estos Juegos y eso se transformó en un logro que es una medalla”, aseguró Castro.

De su parte, Rosero recordó que la preparación previo a la cita internacional fue de dos jornadas diarias de entrenamiento, los  siete días de la semana.

“Teníamos previsto hacer 16 minutos y 45 segundos en los 5000 metros, lo que era un logro, pero mejoramos a 16:34, rompimos lo planificado para bien. La mayor satisfacción que he tenido con Darwin es estar en los Parapanamericanos, no por la medalla, sino porque mejoramos las marcas”, afirmó Sebastián.

En los 1500 metros la marca personal era de 4:27.82 y la mejoraron a 4:25.81. Ambos deportistas no descansarán luego de los Parapanamericanos, ya que ahora sus objetivos están en el Mundial de Atletismo, a cumplirse en Qatar a mediados de octubre.

“A nivel del deporte paralímpico hemos crecido, eso es gracias al Ministerio del Deporte que ha puesto su mirada en nosotros y en ese sentido debemos ser recíprocos con darle logros al país. Ahora contamos con una ayuda económica, tenemos entrenadores y eso nos permite trabajar cien por ciento”, expresó Castro.

Dentro de los triunfos que han tenido estos atletas está una competencia en  Brasil, donde ganaron oro en los 800 metros ante el campeón paralímpico Cristian Valenzuela.

“No queremos desconcentrarnos del atletismo, tenemos las cosas claras, ir a los Paralímpicos de Río 2016. Estamos con las marcas, me dedico totalmente a ser guía de Darwin porque para conseguir los resultados debemos concentrarnos en el objetivo”, comentó Sebastián.

Ejemplo de vida

 

El atleta, que fue el abanderado de la delegación en Toronto, se encuentra en sexto curso en el Colegio José Miller Salazar. Apenas estaba entrando a su etapa juvenil cuando perdió la visión.

“Cada día es un reto grande para mí, si yo lo puedo hacer las personas quizás nos tomen como ejemplo, ser discapacitado no significa estancarse sino luchar por sus sueños”, enfatizó Castro.

Darwin reside en Quito, con la familia de Sebastián, quien lo considera “mi hermano, siempre digo de broma que mi familia lo quiere más a él porque no le pueden reprender por algunas cosas pero a mí sí, a él se lo cuida, se lo quiere”, dijo Rosero entre risas.

Los seleccionados intervinieron en esta cita del ciclo paralímpico con el respaldo del Ministerio del Deporte, que invirtió USD 128.274.29 para su participación en Canadá.

Además, pertenecen al proyecto “Apoyo a deportistas paralímpicos 2015”, que garantiza su preparación y competencias con un presupuesto de USD 499.803.63, beneficiando a 21 deportistas. JP/Ministerio del Deporte


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *