Ecuador inicia el sueño parapanamericano en Toronto

Toronto (Canadá).- Trece deportistas ecuatorianos, más un guía, buscarán ubicarse en el podio de los V Juegos Parapanamericanos Toronto 2015, certamen que se inaugurará hoy en el Estadio de Atletismo CIBC, a las 18h00 de Ecuador.

Un total 1.607 competidores de 28 países serán parte de esta cita deportiva, que culminará el 15 de agosto con la ceremonia de clausura a realizarse en el Nathan Phillips Square.

Los Juegos acogen 16 disciplinas, todas clasificatorias a los Juegos Paralímpicos de Río 2016. La delegación tricolor participará en atletismo, natación, tenis de mesa, levantamiento de pesas y tenis de campo.

“El Gobierno Nacional ha dignificado a los deportistas paralímpicos. Estoy convencido que nuestros deportistas enaltecerán los colores patrios en estos Parapanamericanos”, aseguró el presidente del Comité Paralímpico Ecuatoriano, Bayron López, quien recibió la antorcha parapanamericana durante el recibimiento de Ecuador en la Villa.

Uno de los deportistas que ya entrena en suelo canadiense es el pesista José Mariño, medalla de oro en los Juegos Parasuramericanos Santiago 2014.

“Quiero darle a los ecuatorianos esa alegría que sintieron con los compatriotas que se fajaron en los Panamericanos. Vine con la convicción de ubicarme en el podio y escuchar las sagradas notas del Himno Nacional del Ecuador, ese será mi mayor orgullo”, comentó.

Los seleccionados intervendrán en la cita panamericana con el respaldo del Ministerio del Deporte, que invierte USD 128.274.29 para su participación en Canadá.

Además, pertenecen al proyecto “Apoyo a deportistas paralímpicos 2015”, que garantiza su preparación y competencias con un presupuesto de USD 499.803.63, beneficiando a 21 deportistas. JP/Ministerio del Deporte

Antecedentes

 

– La primera participación de Ecuador en unos Juegos Parapanamericanos fue en la edición de Mar del Plata 2003, donde se obtuvieron tres medallas (oro, plata y bronce)

– En Río de Janeiro 2007, José Javier Mariño se proclamó campeón en levantamiento de pesas.

– En Guadalajara 2011, compitieron siete ecuatorianos sin obtener preseas.

 

Nómina para Toronto 2015

 

Atletismo discapacidad visual

–       Sixto Moreta (Tungurahua, 22 años): Categoría T12 (Ceguera Parcial) , pruebas 1500m, 5000m.

–       Darwin Castro (Azuay, 22 años): Categoría T11 (Ceguera total), pruebas 1500m, 5000m.

–       Sebastián Rosero (Pichincha, 22 años): Guía (Darwin Castro), pruebas 1500m, 5000m.

Atletismo discapacidad  intelectual

–       Ronny Santos (Carchi, 19 años): Categoría T20, pruebas 400m y Salto largo

–       Damián Carcelén  (Carchi, 17 años): Categoría T20, pruebas 400 y Salto lago

–       Stalin Mosquera (Carchi, 17 años): Categoría T20, prueba impulso de bala

–       Marlon Matabay (Pichincha, 25 años): Categoría T20, prueba 1500m

Natación discapacidad visual

–       Kevin Freire (Pichincha, 16 años): Categoría S11 (Ceguera total), pruebas 100E, 100L y 50L

Natación discapacidad intelectual

–       Jessica Lalama (Pichincha, 21años): Categoría S14 , pruebas 200L, 100E, 100P, 200IC

–       Byron Chiliquinga (Sto. Domingo, 21 años): Categoría S14, pruebas 200L, 100P, 200IC

Tenis de mesa discapacidad física

–       Gabriel Salazar  (Pichincha, 18 años): Categoría Clase 8, en singles y dobles

–       Paul Polo (Azuay, 45 años): Categoría Clase 8, en singles y dobles

Tenis de campo en silla de ruedas discapacidad física

–       Efraín Cabrera (Azuay, 53 años) en singles

Levantamiento de pesas discapacidad física

–       José Mariño (Guayas, 37 años): Categoría 88k, modalidad press de banca


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *