Ecuador vuelve a Toronto para los Juegos Parapanamericanos (Galería)

Quito (Pichincha).- La quinta edición de los Juegos Parapanamericanos se llevará a cabo en Toronto del 7 al 15 de agosto, con la participación de más de 1.600 atletas de 28 países.
Ecuador estará presente con 13 deportistas paralímpicos, más un guía, compitiendo en cinco disciplinas: atletismo, natación, tenis de mesa, levantamiento de pesas y tenis en silla de ruedas.
El viaje de la delegación se realizará en tres grupos desde el domingo 2 de agosto, por lo que este 30 de julio fueron despedidos durante el abanderamiento en el coliseo del Centro Activo 1.
“Ecuador tiene héroes hechos de constancia, de lucha diaria, ustedes son nuestros héroes. A estos 13 deportistas, a sus guías, entrenadores, al Comité Paralímpico, a sus familias, los mejores deseos para que esto sea un éxito”, aseguró la Ministra del Deporte, Catalina Ontaneda.
La Secretaria de Estado pidió a los presentes ser hinchas de los deportistas nacionales, al tiempo que recordó una frase del nadador Kevin Freire. “En su camiseta decía ‘no hace falta ver para ser campeón’, así que vamos Ecuador”, afirmó.
Por su parte, el Vicepresidente de la República, Jorge Glas, entregó el Pabellón Nacional al atleta con discapacidad visual, Darwin Castro.
“Agradecerles por representar a los ecuatorianos y felicitarlos porque desde ya son ganadores. Con mucha fuerza, con mucho entusiasmo, un país entero los respalda”, indicó Glas, quien también resaltó las políticas públicas que implementa el Ministerio del Deporte en beneficio de los deportistas con discapacidad.
El abanderado tiene 22 años y entre sus logros están una medalla de oro y otra de plata en el Circuito Loterías Caixa 2015.
“Me siento muy feliz de llevar la bandera de nuestro país. El esfuerzo es bien grande, doble jornada al día, es un gran esfuerzo para traer medallas al país”, indicó el deportista que compite junto a su guía Sebastián Rosero.
Los seleccionados intervendrán en la cita panamericana con el respaldo del Ministerio del Deporte, que invierte USD 128.274.29 para su participación en Canadá.
Además, pertenecen al proyecto “Apoyo a deportistas paralímpicos 2015”, que garantiza su preparación y competencias con un presupuesto de USD 499.803.63, beneficiando a 21 deportistas.
Entre ellos se encuentra el pesista José Mariño, quien ganó oro en los Juegos Parasuramericanos 2014 y ya conoce lo que es coronarse campeón en unos Parapanamericanos, pues lo hizo en Río de Janeiro 2007.
“Muy motivado, con un compromiso grande por representar a un país. Voy a dar todo de mi para lograr un triunfo. Mis logros me motivan a mejorar y no defraudar a quiénes han puesto su confianza en mí”, señaló.
La inauguración oficial de los Juegos será el 7 de agosto en el Estadio de Atletismo Panamericano/Parapanamericano CIBC; mientras que la clausura será el 15 del mismo mes en la plaza Nathan Phillips Square.
Todas las disciplinas del certamen serán clasificatorias para los Juegos Paralímpicos de Río 2016 y las medallas utilizarán el sistema braille para identificar a Toronto 2015. ST/Ministerio del Deporte
NÓMINA
Atletismo discapacidad visual
- Sixto Moreta (Tungurahua, 22 años): Categoría T12 (Ceguera Parcial) , pruebas 1500m, 5000m.
- Darwin Castro (Azuay, 22 años): Categoría T11 (Ceguera total), pruebas 1500m, 5000m.
- Sebastián Rosero (Pichincha, 22 años): Guía (Darwin Castro), pruebas 1500m, 5000m.
Atletismo discapacidad intelectual
- Ronny Santos (Carchi, 19 años): Categoría T20, pruebas 400m y Salto largo
- Damián Carcelén (Carchi, 17 años): Categoría T20, pruebas 400 y Salto lago
- Stalin Mosquera (Carchi, 17 años): Categoría T20, prueba impulso de bala
- Marlon Matabay (Pichincha, 25 años): Categoría T20, prueba 1500m
Natación discapacidad visual
- Kevin Freire (Pichincha, 16 años): Categoría S11 (Ceguera total), pruebas 100E, 100L y 50L
Natación discapacidad intelectual
- Jessica Lalama (Pichincha, 21años): Categoría S14 , pruebas 200L, 100E, 100P, 200IC
- Byron Chiliquinga (Sto. Domingo, 21 años): Categoría S14, pruebas 200L, 100P, 200IC
Tenis de mesa discapacidad física
- Gabriel Salazar (Pichincha, 18 años): Categoría Clase 8, en singles y dobles
- Paul Polo (Azuay, 45 años): Categoría Clase 8, en singles y dobles
Tenis de campo en silla de ruedas discapacidad física
- Efraín Cabrera (Azuay, 53 años) en singles
Levantamiento de pesas discapacidad física
- José Mariño (Guayas, 35 años): Categoría 88k, modalidad press de banca