Ecuador panamericano de la A hasta la Z

Toronto (Canadá).- Sus jóvenes talentos, su trabajo en equipo, su entrega, sus alegrías, sus decepciones y hasta su dosis de suerte. Un sin número de situaciones acompañaron a Ecuador en Toronto para marcar la mejor participación en su historia de Juegos Panamericanos con 32 medallas: siete de oro, nueve de plata y 16 de bronce.

Este es un recuento de lo que vivió la tricolor en la décima séptima edición de los Panamericanos.

A… Ángela Tenorio, la mejor realidad del atletismo ecuatoriano. Ganó una medalla de plata en 100 metros planos e impuso un nuevo récord sudamericano juvenil y absoluto con un tiempo de 10.99 segundos. Tiene 19 años.

B… BMX fue la disciplina que entregó las primeras medallas a Ecuador. Fueron dos de plata con Doménica Azuero y Alfredo Campo, quienes superaron a los medallistas olímpicos de Colombia como Mariana Pajón y Carlos Oquendo. Ambos ecuatorianos fueron campeones mundiales juveniles en años anteriores.

C… Chocho consiguió para Ecuador la séptima medalla de oro. Lo hizo en los 50 kilómetros marcha con un registro de 3:50:13, dejando a más de cinco minutos de diferencia al medallista olímpico de Guatemala Erick Barrondo (3:55:57). Andrés logró su medalla un 26 de julio, mismo día que Jefferson Pérez se coronó campeón olímpico en 1996.

D… Dajomes es el apellido de la mejor pesista ecuatoriana en Toronto 2015. Neisi se convirtió en subcampeona panamericana de la categoría 69 kilogramos con 17 años. Fue la atleta más joven de su prueba y, tras el primer intento de envión, sufrió un desmayo en la plataforma que no le impidió llegar al podio.

E… Estefanía García cumplió su sueño panamericano. Entregó la segunda medalla de oro para Ecuador en estos Juegos y la segunda en el judo. La deportista de 27 años se impuso en la final a la canadiense Stefanie Tremblay, en la categoría -63 kilogramos.

F… Franklin Mina fue el último karateca que debutó en Toronto. Su medalla de oro la ganó por 6-2 en una revancha ante el dominicano Anel Castillo, quien lo había derrotado en el primer combate del grupo de +84 kilos. Al verse como el mejor del continente, recibió una bandera de manos de Jacqueline Factos para la celebración. «Ella también sabe de esto», dijo.

G… ¡Grande! Simplemente grande. Lenin Preciado fue el primer ecuatoriano en llevarse el título de campeón en Toronto. Le bastaron 26 segundos para derrotar en la final y por ippon al medallista olímpico de Londres 2012, Felipe Kitadai. Lo hizo en la categoría -60 kilogramos, marcando un antes y un después al ganar el primer oro panamericano en la historia del judo nacional.

H… Histórica participación de Jonathan Martinetti al llevarse la medalla de oro en la prueba de sunfish abierto. Martinetti se ubicó en primer lugar tras siete días de carreras y se convirtió en el primer oro panamericano de esta disciplina en la historia del país. El mejor resultado Ecuador lo había conseguido en 1964, con una de plata en lighting.

I… Ingrid Factos fue una de las grandes protagonistas del patinaje panamericano. Alcanzó una medalla de plata y una de bronce en los 200 contrarreloj y 500 metros, respectivamente. Con este resultado, la patinadora de 22 años se convirtió en la primera medallista (damas) de plata panamericana en la historia del país.

20150713FactosPanamericanosPrin

J… Jorge David Arroyo no pudo revalidar su título de hace 4 años. El pesista obtuvo bronce en la categoría 105 kilogramos, tras levantar 375 kilos en el total. Arroyo falló dos intentos tanto en arranque como en envión. Fernando Salas también fue bronce en +105 kilos.

K… Kilómetros de experiencia acumuló Paola Pérez para alcanzar el podio panamericano. La cuencana obtuvo bronce en 20 kilómetros marcha con un tiempo de 1:31:53, su mejor marca personal. Durante la prueba, ascendió de a poco posiciones desde la décima hasta el tercer lugar. Ya se encuentra clasificada a Juegos Olímpicos 2016.

L… Lissette Antes es un ejemplo de pasión por el deporte. La ecuatoriana se llevó la medalla de bronce en lucha estilo libre 58 kilogramos. Sufre de dos hernias discales, una enfermedad que incluso llegó a arriesgar su participación en Canadá y que le permitirá seguir en esta disciplina hasta el próximo año. Lo que la mantiene en pie es su sueño olímpico e incluso lucha con un tatuaje de los aros olímpicos en su pierna derecha.

M… ¡Montaño de oro! Este luchador cumple un ciclo olímpico perfecto, ya que también se proclamó como el mejor en los Juegos Bolivarianos de Perú 2013 y los Sudamericanos de Chile 2014. El nuevo campeón del continente logró su título en la modalidad grecorromana 59 kilogramos.

N… Nieve es una pesista que no pierde la costumbre de ganar. En Toronto se ubicó tercera en la categoría +75 kilogramos, levantando un total de 257 kilos. Seledina se retiró de la plataforma con otra satisfacción: un ciclo más será la dueña del récord panamericano en envión con 150 kilogramos, el cual lo impuso en la edición de Río de Janeiro 2007.

O… Olímpico se convirtió el atleta Jonathan Cáceres en Toronto. El ecuatoriano clasificó a los Juegos de Río 2016 en 50 kilómetros marcha, tras ubicarse cuarto en la prueba con un tiempo 4:00:58.

P… Patinaje sumó otra de plata al medallero de Ecuador. Esta vez Emma Clare se ubicó segunda en los 10.000 metros puntos. Tiene 19 años y ahora enfocará sus entrenamientos con miras al Campeonato Mundial de China en noviembre de 2015.

Q… Quinto por Sudamérica y noveno en el medallero general, ese fue el resultado de Ecuador en los Panamericanos 2015. Fueron 16 medallistas varones y 15 mujeres.

R… Racquetball repitió las tres medallas de bronce que obtuvo hace cuatro años. Esta vez el equipo contó con Verónica Sotomayor, quien fue tercera en individual. También subió al podio en dobles y por equipos damas junto a María Paz Muñoz. La selección entrena con Sudsy Monchik, cinco años número uno del mundo e integrante del Salón de la Fama de Deportes de Staten Island.

S… Samantha Arévalo obtuvo el tercer lugar de los 10 kilómetros aguas abiertas. Protagonizó una final muy ajustada junto a la estadounidense Eva Fabián y la venezolana Paola Pérez, tanto que los organizadores la dieron como ganadora; sin embargo, minutos después corrigieron tras un extenso análisis. En esta disciplina Esteban Enderica también obtuvo bronce.

T… Tiro, natación, tenis de campo, judo, lucha, vela, atletismo, karate, BMX, levantamiento de pesas, patinaje, canotaje y racquetball fueron las disciplinas que sumaron medallas para Ecuador en Toronto 2015.

U… USD 482.015.66 fue la inversión del Ministerio del Deporte para la participación de la delegación ecuatoriana en Toronto 2015.

V… Valeria Echever venció por 3-2 a la canadiense Camiele Boisvenue en la final de la categoría +68 kilogramos. La deportista de 22 años superó un fuerte golpe al inicio del combate pero nunca perdió la concentración para llevarse el oro. En karate, Andrés Loor y Priscila Lazo ganaron bronce.

20150726KarateMedallasPrin

W… Welland fue la sede de las competencias de canotaje, donde Anggie Avegno y César De Cesare alcanzaron plata y bronce, respectivamente. Avegno consiguió este título a sus 19 años y en su primera actuación en este certamen del ciclo olímpico. De Cesare no pudo revalidar el oro de 2011.

X… X es la marca que generalmente se usa para denotar un blanco. Mario Vinueza atinó y selló su debut como uno de los mejores en 10 metros pistola de aire, acumulando 176.3 puntos en la final. Obtuvo bronce.

Y… Yoan Blanco, un luchador que sumó otra de plata en los 74 kilogramos. Cayó 11-0 en la final ante el estadounidense Jordan Burroughs, campeón mundial y olímpico, además de medallista de oro en los Panamericanos Guadalajara 2011. Yoan también se desempeña como entrenador en Guayaquil.

Z… Zambullirse en la piscina para representar a Ecuador en una competencia internacional era su sueño. Tomás Peribonio, nadador de 19 años, lo cumplió en Canadá y rompió tres récords nacionales en sus cuatro días de competencia, uno a Jorge Delgado y dos a Esteban Enderica.

Otros medallistas fueron Freddy Figueroa en judo y la dupla de Emilio Gómez y Gonzalo Escobar en tenis. Con ellos, 24 deportistas que subieron al podio en estos Juegos Panamericanos son de 25 años o menos, es decir, un 69% del total.

Toronto 2015 también demostró la importancia del Plan de Alto Rendimiento que financia el Ministerio del Deporte y se convirtió en una plataforma para demostrar el desarrollo de distintas disciplinas en el país.

Así, Ecuador conoció a sus héroes del deporte, hizo historia en este certamen del ciclo olímpico y ahora apunta a una planificación para Rio de Janeiro 2016. Ya son ocho los clasificados a esta cita. ST/Ministerio del Deporte

20150726ChochoOroPrin


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *