Unos Panamericanos para recordar, la meta de Toronto 2015

Foto: COE
Toronto (Canadá).- El estadio Rogers Centre llenó sus localidades durante la inauguración de los Juegos Panamericanos Toronto 2015, certamen que reúne a 41 países en competencias del 10 al 26 de julio.
Miles de personas se dieron cita en esta sede y sus alrededores para ser testigos de una mágica ceremonia que deslumbró a deportistas, entrenadores, dirigentes y los propios medios de comunicación.
La temática de la noche fue mostrar las diferentes culturas del continente y ratificar los valores del deporte con el mensaje «Unidos jugamos». Esto bajo la producción creativa del Cirque du Soleil que se tomó el escenario con acrobacias, colores y trajes creados exclusivamente para esta ocasión.
La edición número 17 de estos Juegos contará con la participación de más de 5.000 atletas, quienes fueron recibidos entre aplausos en su presentación durante el desfile.
Por Ecuador, la karateca Jacqueline Factos fue la encargada de portar la bandera tricolor, acompañada de deportistas como Giovanni Lapentti (tenis), Armando Matute (triatlón), Anggie Avegno (canotaje), Diana Chalá (judo) y Jorge Bolaños (patinaje).
«Un evento sencillamente espectacular, le agradezco a Dios por darme la oportunidad de vivir estas experiencias únicas», escribió el triatleta Matute en su cuenta de Instagram (trimatute).
Más tarde, el juramento deportivo estuvo a cargo de la medallista olímpica de gimnasia, Karen Cockburn; mientras que el portador final de la antorcha fue el dos veces ganador del Premio al Jugador Más Valioso de la NBA, Steve Nash, quien encendió un recipiente para transferir la llama al pebetero de los Juegos a los pies de la CN Tower.
La inauguración culminó con palabras de autoridades del país anfitrión y directivos de la Organización Deportiva Panamericana (ODEPA), quienes agradecieron por hacer de esta fiesta deportiva una realidad.
Así, Canadá se convirtió por tercera vez en sede de unos Juegos Panamericanos. En esta ocasión, con la misión de convertirlos en ejemplo y recordarlos como una gran fiesta de la juventud y el deporte. ST/Ministerio del Deporte
Foto: Comité Olímpico Ecuatoriano

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *