La democratización del tenis es una realidad (Galería)

Quito (Pichincha).- El Ministerio del Deporte y la Federación Ecuatoriana de Tenis presentaron el proyecto de democratización de esta disciplina, el cual iniciará en nueve provincias del país desde julio.
El objetivo es masificar el tenis entre niños de 6 a 14 años e introducirlo en las escuelas, así tendrán la oportunidad de desarrollar sus aptitudes y se identificarán nuevos talentos.
“Queremos que niños y niñas que nunca en la vida han tenido acceso a una raqueta, puedan iniciarse en este deporte. Trabajaremos duro”, aseguró la Ministra Catalina Ontaneda, durante una reunión de socialización con coordinadores de Tungurahua, Azuay, Guayas, Pichincha, Chimborazo, Imbabura, El Oro y Los Ríos.
A estas provincias se suma Manabí, escogidas por su actual desarrollo en el tenis de campo.
“Esto es el inicio de algo muy interesante, el poder darle la oportunidad a esos chicos que no tienen los recursos y estoy seguro que sí muchísimo talento. Gracias por empujar y hacer que este proyecto sea una realidad”, afirmó Nicolás Lapentti, titular de la Ecuatoriana de tenis.
Para el ex número 6 del mundo, el programa también busca que “el día de mañana podamos seleccionar a los mejores deportistas para que pasen a un segundo nivel”, indicó.
Guayaquil será una de las ciudades que acoja el proyecto. Aquí el coordinador Carlos Avellán gestionará la implementación del programa, que cuenta con el respaldo de la Federación Internacional de esta disciplina (ITF).
“Esto es excelente, estoy muy contento de ser miembro para desarrollar y formar niños. La idea es empezar con cuatro o cinco escuelas fiscales y estar en los horarios extra escolares, capacitar a los profesores de Educación Física y que ellos trabajen en conjunto”, señaló.
En Cuenca se llevará a cabo el mismo proceso con Gerardo Saquisela. “Muy contento, así vamos a poder masificar el tenis. Nosotros buscamos llegar a todas las escuelas para que puedan realizarlo”, comentó.
El Ministerio del Deporte invertirá más de 50.000 dólares en este proyecto que se ejecutará hasta diciembre de 2015 para convertir a las escuelas en lugares propicios para la práctica del tenis. ST/Ministerio del Deporte