Judo ecuatoriano mostró su nivel en Brasil

Quito (Pichincha).- El combinado nacional de judo estuvo en Brasil para cumplir con varios compromisos deportivos, como preparación a los Juegos Panamericanos de Toronto 2015.

Uno de ellos fue el Súper Gran Desafío, un tope con el equipo brasileño, que se encuentra entre los más competitivos en esta disciplina a nivel mundial.

“Brasil nos ganó tres peleas a dos en el Súper Gran Desafío de Judo que se realizó en Duque de Caxias, estado de Río de Janeiro, pero vendió cara su derrota, mostrando su buen nivel internacional”, expresó Fernando Ibáñez, presidente de la Federación Ecuatoriana de Judo (FEJ).

Una complicación médica no permitió el viaje a Brasil de la medallista mundial juvenil, Marlín Viveros.

Entre los resultados, Vanessa Chala (70 kg.), en la primera lucha del evento, derrotó a Bárbara Timo. Luego, el brasileño Marcelo Contini (73 kg.) empató a uno ante el ecuatoriano Israel Verdugo.

En el tercer combate, Verónica Chagas (63 kg.) cayó ante la tricolor Estefanía García con marcador 2-1.

Phelipe Pelim (60 kg.), de Brasil, en la cuarta pelea, tuvo la responsabilidad de mantener vivo a Brasil y no decepcionó, superando al ecuatoriano Lenin Preciado por ippon.

Natalia Bridget (48 kg.) venció en el último combate a la compatriota Diana Cobos por 3-2.

Ecuador sigue trabajando

Luego del enfrentamiento con el cuadro brasileño, la selección ecuatoriana viajó a Fortaleza, capital del estado de Ceará, para realizar una base de entrenamiento.

“Se viene el Open Continental de El Salvador, donde en los últimos años hemos ganado algunas medallas, este evento es puntuable para los Juegos Olímpicos. Luego, el equipo realizará sus últimos entrenamientos en Guayaquil antes de viajar a Toronto, sede de los Juegos Panamericanos 2015”, indicó Ibáñez.

Clasificados a Juegos Panamericanos

Diana Cobos (48 kg.),  Diana Díaz (52 kg.),  Joselin Plaza (57 kg.),  Estefanía García (63 kg.), Vanessa Chalá (70 kg.), Diana Chalá (78 kg.),  Marlín Viveros (+ 78 kg.), Lenin Preciado (60 kg.),  Israel Verdugo (66 kg.),  Fernando Ibáñez (73 kg.) y Freddy Figueroa (100 kg.).

La delegación de Ecuador la integran también Roberto Ibáñez, entrenador; José Romero, asistente técnico; Rodrigo Valdenegro, psicólogo; Roberto Vásquez, nutricionista; y Pablo Sarmiento, médico. FEJ-SB/Ministerio del Deporte


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *