El deporte, la educación física y recreación se desarrollan en Ecuador

Quito (Pichincha).- Tras el Día Mundial de la Actividad Física, que se celebró el 6 de abril en todo el país, presentamos nuestro informe semanal sobre las actividades y proyectos del Ministerio del Deporte:

El Día Mundial de la Actividad Física se celebra el 6 de abril en todo el país, con una serie de programas para promover hábitos saludables en la comunidad y bajo el lema de “Ecuador Ejercítate”.

Ese es uno de los ejes en los que trabaja el Ministerio del Deporte para activar a la ciudadanía y erradicar el sedentarismo en niños, jóvenes y adultos. Para este año, la inversión es de US$ 1.6 millones de dólares destinados a los 1.040 puntos de bailoterapia y aeróbicos en las 24 provincias del país.

En cuanto al deporte formativo, el Gobierno Nacional, por medio del Ministerio del Deporte, asigna US$63.3 millones de dólares en el 2015 a las federaciones deportivas provinciales y ligas cantonales. Estos recursos sirven para la inversión en implementación, contrato de entrenadores, pago de medicinas, indumentaria, alimentación, hospedaje, eventos, capacitaciones, transporte, incentivos económicos, gasto administrativo, entre otros.

Además, esta Cartera de Estado realiza cada año, a partir de mayo, los Juegos Deportivos Nacionales, con el fin de garantizar el proceso de formación de los deportistas de las categorías de menores, prejuveniles y juveniles, con una inversión de US$3.5 millones de dólares.

Para el sector estudiantil, su iniciación deportiva se fomenta por medio de los Juegos Escolares de la Revolución y la entrega de implementación deportiva en escuelas y colegios de todas las provincias del país. Su Inversión es de US$1.3 millones de dólares en 2015.

Por su parte, los deportistas de alto rendimiento cuentan con un proyecto histórico para su atención, mediante un plan que incluye el financiamiento de eventos de preparación y competencia, indumentaria, seguros, implementos deportivos, alojamiento, alimentación, medicina, transporte, estudios, incentivo económico mensual y pago de honorarios al equipo multidisciplinario.

En 2015, un total de 235 representantes (prejuveniles, juveniles y adultos) de 24 disciplinas deportivas serán beneficiados con este Plan, el cual se divide en cinco categorías con una inversión de US$12 millones de dólares.

Así, el objetivo del Ministerio del Deporte es homogenizar el sistema deportivo nacional con una visión a largo plazo, por medio de programas sostenibles que permitan direccionar la actividad física y el deporte como un modelo estándar en todo el país que nos permita realizar el seguimiento, control y evaluación de los procesos que articule la iniciación, formación, desarrollo y alto nivel competitivo.

Esta meta busca estructurar un sistema que proyecte a los deportistas a conseguir logros en los ciclos olímpicos de 2020 y 2024. La propuesta permite regular, en base a criterios técnicos, el deporte y la actividad física a nivel nacional con la importante participación de todos los actores. ST / Ministerio del Deporte


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *