Carpuela vive el ajedrez y boxeo prejuvenil

A tan solo una partida para definir a los ganadores de los VI Juegos Nacionales Prejuveniles en la disciplina de ajedrez, existe gran expectativa por la mínima diferencia entre las primeras posiciones de los tableros.
Ayer concluyó la sexta ronda, en la que Jennifer Quito de 16 años completó cuatro puntos representando a Morona Santiago, provincia que destacó con la actuación de sus ajedrecistas.
Aunque las posiciones por equipos favorecen a Pichincha, Guayas y Morona, a nivel individual existen figuras como la del manabita Johnny Reyes (16 años), quien sumó un punto más y llegará a la séptima ronda con un total de cuatro puntos y medio.
De acuerdo al árbitro general del certamen, José Luis Quishpe, hoy, martes 29 de julio, a las 15h00 se conocerán los nombres de los ganadores.
Octavos de final de boxeo
Por otro lado, el Coliseo Mayor del CEAR de Carpuela volvió a vibrar con los encuentros de boxeo que llegaron a octavos de final.
Entre las actuaciones más destacadas, estuvo el combate entre David Pavón y Leonel Castillo de la provincia de Pastaza. Este último, con una musculatura y talla más desarrollada, no pudo ante el fulminante gancho de Pavón, oriundo del Carchi y hermano menor del boxeador profesional Jipson Pavón, quien se sintió orgulloso por el resultado.
Omar Grijalva, director técnico de la delegación de Bolívar, asegura que “la clave del éxito es mantener un proceso desde las categorías inferiores, convertirlas en semilleros, que en el futuro cosechen medallas olímpicas”. Además, explica que esto solo es posible con el apoyo que ha brindado el Ministerio del Deporte.
Este martes 29 de julio se llevarán a cabo las semifinales de boxeo, tanto para hombres como para mujeres; mientras que el miércoles 30 se definirán a los campeones.
Esta Cartera de Estado invierte USD1.084.705.54 para la ejecución de los VI Juegos Deportivos Nacionales Prejuveniles 2014, los cuales se desarrollarán en los Centros de Alto Rendimiento de Esmeraldas, Macas e Ibarra, además de escenarios de Quito, Riobamba y Cuenca.