Carabalí: “todo sacrificio tiene su recompensa”

Para Milton Carabalí todo sacrificio tiene su recompensa, porque el haberse adjudicado las tres medallas de oro en la división más de 105 kilogramos en los Juegos Deportivos Nacionales Juveniles en el levantamiento de pesas, fue la llave para ganarse el pase al Campeonato Mundial de Rusia en junio próximo.

Su lesión en la espalda no fue impedimento para que demostrara ser el mejor en esta división al levantar en arranque 140 kilogramos y en envión 160, para sumar el gran total de 300 kilogramos, que lo llevaron a subirse a lo más alto del podio.

“Mi objetivo era subir mis marcas para mejorarlas pero no se pudo, pero al final conseguí las tres de oro para la provincia del Guayas. Todos mis intentos se los dedico a Dios y a mi familia” indicó Carabalí.

El pichinchano Leonel Valverde que participó en la división hasta 105 kilogramos está consciente que no hubiese obtenido las dos medallas de oro en envión y total sin la ayuda de su entrenador que creyó en su potencial, y para su tercer intento subió a la barra seis kilogramos más para lograr los 173 kilogramos que le ubicarían en el primer lugar.

“La competencia estaba muy dura porque en el primer intento (arranque) me sacaron cinco kilos, pero al final les saqué seis kilos al total y así pude clasificar al campeonato mundial” señaló Valverde.

En esta división el podio nacional en arranque quedó conformado por el imbabureño Cristian Patiño, que al levantar 140 kilogramos, se adjudicó el oro, dejando la plata para Leonel Valverde (135kg) y el bronce para Sergio Cantos (128kg) del Guayas.

En envión y total el oro fue para Valverde (308kg), la plata para Patiño (307kg) y el bronce para Cantos (279kg).

Después del torneo nacional Carabalí  y Valverde se prepararán para el Campeonato Mundial en Rusia, para el cual viajarán a España para entrenar.


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *