18 de marzo se reanudan los Juegos Intercolegiales

En conferencia de prensa, el Ministerio del Deporte, la Subsecretaría de Educación del Distrito Metropolitano de Quito y la Federación Deportiva Estudiantil de Pichincha anunciaron la reanudación de los Juegos Deportivos Intercolegiales en la Quito para el 19 de marzo de 2013.
Tras ser suspendidas las competencias por los actos de violencia suscitados entre las barras de los colegios durante la final de baloncesto, el pasado 18 de enero, el 23 del mismo mes, instó a las instituciones educativas públicas, particulares, fiscomisionales y municipales, a abstenerse de participar en los torneos deportivos mientras estos no sean normados adecuadamente y brinden las seguridades pertinentes a todos los educandos.
Para levantar la suspensión, las tres entidades efectuaron mesas de trabajo que les permitió llegar a acuerdos para la fecha de reinicio de las competencias, que se comunicó en la conferencia de prensa.
En la charla con los medios de comunicación, Alba Toledo, Subsecretaria de Educación del Distrito Metropolitano de Quito, señaló “en cuanto al deporte estudiantil el órgano que regula la actividad es el Ministerio del Deporte, pero hemos trabajado en conjunto por la formación integral de los estudiantes desde hace más de un año”.
Sobre las acciones tomadas para levantar la suspensión de las actividades deportivas intercolegiales en Quito, la Subsecretaria señaló que se ha llegado a acuerdos entre los dos ministerios, con el apoyo de la Federación Deportiva Estudiantil de Pichincha, siendo los puntos más relevantes:
– La Federación Deportiva Estudiantil, responsable de los eventos, deberá garantizar la seguridad de los educandos a través de planes de contingencia.
– El Ministerio del Deporte buscará los mecanismos para financiar los torneos a fin que éstos tengan el carácter de gratuitos.
– La Subsecretaría de Educación autorizará dentro del marco legal la participación de las instituciones educativas.
Además se resaltaron los planes de seguridad que se implementarán en las competencias, como son el resguardo de los estudiantes que asisten a ver los partidos, su regreso al plantel y el acompañamiento de autoridades de las instituciones educativas.
Por parte del Ministerio del Deporte, el Viceministro Augusto Morán indicó la importancia de los torneos intercolegiales, “debemos trabajar porque estos campeonatos son verdaderas canteras para el alto rendimiento”.
“Estamos trabajando en los Juegos Escolares de la Revolución con una inversión de más de 2 millones de dólares, además trabajamos en la entrega de implementación deportiva con otros dos millones de dólares y el año pasado realizamos un trabajo en conjunto para la malla curricular para la formación de profesionales de la educación física y queremos elevar a política pública las actividades deportivas intercolegiales por el beneficio de los estudiantes del país”, resaltó el Viceministro sobre el trabajo que realiza el Ministerio del Deporte en beneficio del deporte estudiantil.